sábado, 31 de diciembre de 2011

NOCHEVIEJA (Y PELLEJA)

Que, con cada campanada, la mala uva se vaya por racimos: FELIZ 2012.

viernes, 30 de diciembre de 2011

WILLY WONKA

Ante el ERE por falta de ideas, los Umpa-Lumpa tuvieron que buscarse la vida.

jueves, 29 de diciembre de 2011

REFORMAS (DE PERSPECTIVA)

Ahora, con el nuevo gobierno, estaban trabajando el 80 por ciento de los españoles.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

URDANGARÍN

Hasta las sillas murmuraban.

martes, 27 de diciembre de 2011

VERSO 20 (DÉCIMA LEGISLATURA)

¡Dios, qué buenos ciudadanos, si hubiesen buenos gobernantes!

lunes, 26 de diciembre de 2011

(EL) CUENTO DE (LA) NAVIDAD

Nunca una excusa por una infidelidad reportó tantos beneficios.

domingo, 25 de diciembre de 2011

AUTOEPITAFIO (A NICANOR PARRA)


Para mí, por principios, fui inmortal hasta la muerte.
Para otros, lo seré desde ella.

sábado, 24 de diciembre de 2011

SANTA CLAUS

Lo intentó tanto que acabó colándose en nuestras tradiciones.

viernes, 23 de diciembre de 2011

INCONGRUENCIA

La ceguera de los necios no se curaba poniendo más luces.

jueves, 22 de diciembre de 2011

ORDEN DE ALEJAMIENTO

Aquel expresidente tenía prohibido acercarse a ellos a menos de 50 metros.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

RESOLUCIÓN DE LA ONU

Si este colono no salía por su propio pie (o cabeza), aquí sí que se intervendría.

martes, 20 de diciembre de 2011

EN LAS ÚLTIMAS

Incluso los héroes habían sucumbido.

lunes, 19 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (8)

La Momia quería ser poeta clásico, pero, salvo con almorávide, 
no encontraba manera de rimar pirámide.

domingo, 18 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (7)

Sleepy Hollow, gracias a un curso de reciclaje para mayores, 
acabó adaptándose a los nuevos tiempos.

sábado, 17 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (6)

Drácula, a causa de su narcisismo, no llevaba bien lo de ser vampiro.

viernes, 16 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (5)

Jekyll, por culpa de los recortes, cada vez era menos doctor y más Hyde.

jueves, 15 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (4)

El Hombre Lobo tenía dos frustraciones: nunca conocería a Pierrot 
y no podría hacer castillos de arena en la playa.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (3)

Fantasma, a pesar de vivir en un castillo escocés con terreno, no alardeaba de ello.

martes, 13 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (2)

La Bruja, abrumada por la feroz competencia, deconstruyó 
sus brebajes y calderos para obtener dos escobas michelín.

lunes, 12 de diciembre de 2011

MONSTRUOS: BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA (1)

Frankenstein también tenía fondo de armario.

domingo, 11 de diciembre de 2011

JEQUE EN BLANCO

Todas las mujeres de su harén podrían conducir sin burka.

sábado, 10 de diciembre de 2011

LEYENDAS URBANAS

Algunos lugareños aseguraban que una vez llegó una entera a casa.

viernes, 9 de diciembre de 2011

FAUSTO

Le cogió tanta afición a la compra de almas que acabó vendiéndose la suya.

jueves, 8 de diciembre de 2011

AHORRO

El Sol guarda su energía en la hucha de la Tierra.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS

Dejó de tener ideas porque no podía pagar la luz que generaban.

martes, 6 de diciembre de 2011

EL HOMBRE DEL TIEMPO

La clave de su oficio estaba en despejar la incógnita.

lunes, 5 de diciembre de 2011

LA RAZA ARIA

Creerse puro era de una impuridad pueril.

domingo, 4 de diciembre de 2011

LA FRONTERA


Intuía que el motivo se volvía excusa, y viceversa, en el interlocutor.

sábado, 3 de diciembre de 2011

COTIDIANIDAD

Cada día, montaban y desmontaban la realidad.

viernes, 2 de diciembre de 2011

EL ESCONDITE INGLÉS

Su sigilo de tiempo las hacía invencibles.

jueves, 1 de diciembre de 2011

LA OLA

Siempre habrá quien celebre la telebasura.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

EL PILINGUI

Podía hablar exactamente 3,1416 idiomas.

martes, 29 de noviembre de 2011

EL BILINGÜE

Aunque cerraba cada día negocios de millones de euros por todo el mundo, 
no era capaz de apreciar los versos originales de un Lorca o de un Withman.

lunes, 28 de noviembre de 2011

EL MONOLINGÜE

Lo bueno de no saber inglés era que te incitaban a la lectura.

domingo, 27 de noviembre de 2011

REMAKE

No se quitaba de encima la sensación de que, en política, siempre veía lo mismo: nada.

sábado, 26 de noviembre de 2011

LA CUENTA ATRÁS

Quedaba poco, muy poco.

viernes, 25 de noviembre de 2011

EL FINAL

Como toda gran fiesta, la del consumismo acabó con un inmensa conga.

jueves, 24 de noviembre de 2011

EL OPTIMISTA

La derrota es tan solo una mujer de un pueblo de Cádiz.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

DAÑOS COLATERALES

Los piropos soeces, solidarizados con
los empleos de los albañiles, se fueron perdiendo.

martes, 22 de noviembre de 2011

EL PUNTO G

Todos tenemos canciones con las que desmelenarnos.

lunes, 21 de noviembre de 2011

CONCURSOS

No entendía por qué en política, si la calidad de las propuestas no alcanzaba 
el mínimo nivel exigido, no se podía declarar el premio de la presidencia desierto.

domingo, 20 de noviembre de 2011

EL DÍA

El único voto verdadero sería el de silencio; pero no lo escucharían: vota.

sábado, 19 de noviembre de 2011

EL DÍA ANTES

Donde hay fe, no hay reflexión.

viernes, 18 de noviembre de 2011

FIN DE CAMPAÑA

Plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo se convirtieron en besar a un niño, abrazar a un jubilado y meterse con los otros para que un político se sienta realizado.

FIN DE CAMPAÑA

Sobrevivían gracias al típex de conciencia 
(y a la mala memoria de los ciudadanos).

jueves, 17 de noviembre de 2011

EL SÍNDROME DE LA VIDEOCONSOLA

Hubo un tiempo en el que las vidas no eran infinitas.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

LA FACHADA

Su interior estaba lleno de vacío.

martes, 15 de noviembre de 2011

LA ENVIDIA DEL ALFABETO

Todas las letras querían llegar tan alto como ella.
Tenían claro que la TE mueve montañas.

lunes, 14 de noviembre de 2011

LA CALDERILLA DEL PENSAMIENTO

En su origen, crisis significaba cambio. En la actualidad,
cambio significa change, exchange, wechsel, valuta.

domingo, 13 de noviembre de 2011

RITOS FUNERARIOS

La comida rápida llevaba la mortaja de la modernidad.